LA ETAPA DE LA JUVENTUD.
La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene despúes de la adolecencia o puvertad y precede a la adultez Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad.
Como en el caso de la mayoría de las etapas no es
fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que
pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores:
factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase
social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcetera.
LAS CARACTERISTICAS DE LA ETAPA DE LA JUVENTUD:
En general la persona dentro de la etapa de la
juventud se halla mas tranquilo con sigo mismo y con respecto a lo que
había sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha llegado todavía
al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en
el autoconocimientos y autoaceptación.
Es la mejor época para el aprendizaje, pues la razón
y la capacidad de pensar han logrado frenar los excesos de la fantasía y
ahora el jóven es capaz de enfrentarse objetivamente a la realidad que
le rodea. En general en esta etapa de juventud el individuo es capaz de
captar la realidad tal y como es.
Definir juventud parece relativamente sencillo porque en todas las culturas a lo largo de la historia existe la experiencia del tránsito de la etapa temprana a la vida adulta. Algunas culturas, grupo humanos y sociedades celebran ritos de iniciación cuando los hombres y mujeres de su comunidades llegan a cierta edad, esto es, a su etapa juvenil.
Sin embargo, la dificultad de definir juventud consiste en que este consepto se refiere a un "conjunto social muy heterogéneo", ya sea por una condición de, condición socioeconómica, por pertenencia a un subgrupo de edad, nivel educativo, madurez psicológica y por las propias diferencias que se manifiestan entre las mujeres y los hombres.[1] Es por esto que para autores como Bordieu, juventud "no sería más que una palabra", un término convenido para referirnos a un grupo de poblcion en particular.[2] Es decir, juventud es sólo un nombre, pues de él no se pueden abstraer notas esenciales por las que podamos caracterizar a la población con cierta edad y que llamamos juventud.
La juventud ha empezado a cumplir un rol protagónico en nuestra sociedad
¿Pero qué es ser joven hoy en día? ¿Quién es joven?, ¿sólo quienes tienen determinada edad? ¿O es algo más que eso?
* La juventud es una etapa de la vida humana, también perdura durante toda nuestra existencia.
Hoy en día los jóvenes tienen muchas responsabilidades debido al entorno en que se encuentran, por ejemplo, a las necesidades y al cambio que dan.
*Muchas veces los jóvenes se encuentran en dificultades y por eso fácilmente caen en actitudes depresivas
*Bueno en esta etapa de la juventud también se encuentra el querer al sexo opuesto, o mejor dicho una ilusión de sentimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario